viernes, 19 de julio de 2013

Cronograma de las II Jornadas Nacionales de Espeleología

SEGUNDA CIRCULAR
II JORNADAS NACIONALES DE ESPELEOLOGÍA 
La Falda, Córdoba, 25 al 27 de Julio de 2013

CRONOGRAMA PRELIMINAR

Jueves 25 de Julio de 2013 (con apertura al público general)

09:00 Acreditaciones y recepción.
10:00 Acto inaugural 
11:30 “Hacia una mayor integración de la Espeleología Latinoamericana: avances y perspectivas”. Exposición a cargo del Sr. Angel Graña, Vicepresidente de la Federación Espeleológica de América Latina y el Caribe (FEALC)
12:30 Video de promoción turística de La Falda.
13.00 Almuerzo
15:00 Exposición de trabajos y Presentaciones de Póster
Moderadores: Gabriel Redonte y Silvia Barredo
“Las Cavernas como Yacimientos No Convencionales”. Autora: Silvia Barredo (Grupo Espeleológico Argentino - GEA)
“Vertiente del Inca y el potencial espeleológico de la Región del Aconcagua en Mendoza-Argentina”. Autor: Sergio La Rosa (GEMA-Grupo Espeleológico Mendoza Argentina)
“Cueva Blanca, Mendoza, Argentina”. Autores: Nicolás Zervos y Jorge Castro. (Grupo Espeleológico Mendoza Argentina)
“Los Principales Sistemas de Cavernas Kársticas de la Provincia del Neuquén”. Autores: Silvia Barredo (GEA), Norberto Gabriele (CMT), Alberto Garrido (Ind.) y Gabriel Redonte (GEA). 
“Espeleología Ambiental” Autor: Enrique Lipps (Programa Conservación de Murciélagos de Argentina - PCMA)
“Mitos y Realidades de los Murciélagos” Autor: Enrique Lipps (Programa Conservación de Murciélagos de Argentina-PCMA)
“Experiencias de Espeleobuceo en Argentina”. Autor: Alfredo Marinaro (GEMA-Grupo Espeleológico Mendoza Argentina)
"Arañonera, en las profundidades de Pirineos". Autor: Jesus Martinez , España.

Presentaciones de Pósters
“Cueva San Ceferino, Olavarría, Prov. Buenos Aires, Argentina”. Autores: Norberto Gabriele, Juan y Guillermo Mendy y Miguel Labayén. Centro de Montaña de Tandil. (Póster)
“Cuevas Graníticas vinculadas a Campos de Bloques Residuales”. Autor: Norberto Gabriele. Centro de Montaña de Tandil. (Póster)
“Estalactitas Salinas en Mina Carmelo, Neuquén, Argentina”. Autores: Norberto Gabriele y Miguel Lavayén. Centro de Montaña de Tandil. (Póster)
“Espeleotemas Carbonáticos en la Mina de Arcilla de los Barrientos”, Sierra de Barrientos, Partido de Lobería, Prov. de Buenos Aires, Argentina. Autor: Norberto Gabriele
(CMT) y Mariana Paparás (GEA). (Póster)
“Camino de los Chilenos: La ruta mas antigua del país, Olavarría, Provincia de Buenos Aires, Argentina”. Autoras: Natalia Echarri y Andrea Astillarte, con la colaboración de Claudia Dietrich (Póster)
“Fotografía y Espeleología: revelando el Universo Subterráneo”. Autor: Carlos Ortiz Fragalá (GEMA-Grupo Espeleológico Mendoza Argentina)
17.30 Coffee Break


18:00 Exposición de trabajos y Videos
“Cueveros”, Abel Pérez González, video.
"Actualización de la cartografía de Cuchillo Curá". Gabriel Redonte y Esteban Maurino (Grupo Espeleológico Argentino - GEA).
"Minas y cuevas en la Sierra Barrientos, Lobería, Provincia de Buenos Aires". Gabriel Redonte y Esteban Maurino (Grupo Espeleológico Argentino - GEA).
Video campaña GEA - CMT, Sierra de Barrientos. Julián D' Angiolillo.

Presentación del C.E.R.M.A., Autor: Luis Carabelli.19:15 Conferencia magistral del señor Angel Graña (Cuba). Tema: “La Espeleología en Cuba con énfasis en el carso tropical”.
19:45 Cierre primera jornada.

Viernes 26 de julio de 2013: 

9:00 Talleres de intercambio para Asociaciones y Espeleólogos
Eje Temático: “Actuales desafíos institucionales de la Espeleología en Argentina: aspectos jurídicos y promoción de la actividad”.
Presentación a cargo de: Sergio La Rosa (Vicepresidente UAE)
9:30 Talleres de trabajo:
Consigna: Debate sobre la situación jurídica actual, elaboración de propuestas y conclusiones.
11.00 Coffee Break
11.30 Plenario y elaboración de conclusiones
13:00 Almuerzo
15:00 Talleres de trabajo Eje Temático: “Acciones, estrategias y medios para la promoción de la actividad espeleológica en Argentina y en el contexto internacional. Conservación y turismo en cuevas. El rol de los espeleólogos” “Cavidades Artificiales o Antrópicas, su inclusión en un Catastro Nacional de Cavidades Antrópicas.” Consigna: Debate sobre la situación actual, elaboración de propuestas y compromisos concretos con la temática.
17.00 Coffee Break
17.30 Plenario y elaboración de conclusiones.
18:30 Cierre de las Jornadas. Entrega de certificados.

Sábado 27 de Julio de 2013
9.00 Visita a Caverna El Sauce.
13.00 Almuerzo de camaradería.
Despedida.


Confirmaciones: info@2jne.gmail.com serlarosa@yahoo.com.ar



Las II Jornadas Nacionales de Espeleología se llevarán a cabo en la ciudad de La Falda, provincia de Córdoba, en las instalaciones del salón “Leopoldo Marechal” sito en Sarmiento 92, entre diagonal San Martín y San Lorenzo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario